Foro Forex la estupidez natural del trader
  • facebook
  • google plus
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
Resultados 1 al 10 de 10
  1. #1
    pedroTOro Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Suscribo lo dicho en todas sus palabras. De hecho si no fuese por el tonillo personal que has dado al mensaje no te hubiese contestado si lo hubiese leido antes

  2. #2
    karryTa Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Vamos a ver, que no me has entendido. Una operación perdedora no tiene por qué ser un fallo. Puedes hacer una operación siguiendo sistema y salirte mal porque el mercado es así. En estas operacione s si he hecho lo que debía (sistema+c ontrol emocional+ MM) la pérdida no me inmuta. De hecho te repito que me siento satisfecho por haber actuado de esa forma, porque manteniend o mi disciplina sé por experienci a que a la próxima operación o a la siguiente tendré beneficios . Y cuando llegan esos beneficios tampoco me pongo a dar saltos porque pérdida y beneficio son dos caras de este juego. Te aseguro que hace tiempo que no tengo necesidad de perdonarme la vida por mis fallos. De hecho mis fallos me hacen concentrar me más en mi disciplina . Si sigues sin entender el sentido de esa frase que dices que es de matricula es que todavía no sabes muy bien a qué estás jugando. No estoy de acuerdo en que sea pueril ni irresponsa ble en mis operacione s bursátile s porque no lo soy en nada de mi vida (lo de elegante no es necesario en el trading) y sí, me gustaría ser una máquina, mejor, me gustaría tener una máquina que trabajase por mí y no tener que estar sentando delante de la pantalla. Evidenteme nte todos cometemos errores pero nuestro trabajo también consiste en cometer los menos posibles para poder seguir sobrevivie ndo.

  3. #3
    foxbrok Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    la equivocaci ón de un trader no reside en la operación negativa. un trader se equivoca sólo cuando no actúa correctame nte, es decir, cuando no sigue su metodolog� �a y se deja llevar por las emociones. sin embargo, cuando hace lo que tiene que hacer y aun así pierde, son gages del oficio. se asumen y a la siguiente operación porque, cuando tienes los deberes hechos, sabes que a la larga ganas.

    dicho de otra forma. si sabes que a la larga ganas con tu metodolog� �a, sería un error no seguirla y seguirla sería lo correcto. al apartarte de tu sistema te apartas de la senda ganadora (por así decirlo). ese es el verdadero error del trader.

    pero eso no reduce tu responsabi lidad ya que el trader es responsabl e EXCLUSIVAM ENTE de las cosas que puede controlar. yo puedo controlar mi pérdida y mis emociones y, por tanto, soy absolutame nte responsabl e de hacerlo. sin embargo, no puedo controlar las ganancias pues es el mercado el que me las da. por tanto, el resultado final de la operación no depende de mí (si yo actúo de forma disciplijn ada y controland o todo lo que puedo controlar) y por tanto no soy responsabl e del mismo. ahora bien, quiero remarcar que sí soy responsabl e de limitar las pérdidas.

    por eso suscribo plenamente lo dicho por eryo. pero son sólo opiniones.

    suerte!!!!

  4. #4
    nacio1092 Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    no entiendo tu obviedad en tu querer, aún así lo agradezco, es un d_tallE??
    totalmente de acuerdo con eryo El trading tiene tres patas: sistema, control emocional y gestión de cuenta (M.M.) Si te falla una, las otras no lo sujetan.
    per0
    nada de acuerdo con eryo Fijate si yo le doy importanci a que cuando hago una operación perdedora pero la he hecho conforme a mi sistema y ejerciendo el control emocional adecuado me siento satisfecho (juer esto es de matricula! !!)
    eres capaz de hacer operacione s perdedoras siguiendo el sistema y controland ote emocionalm ente y es por esto que sientes satisfaci� �n!!! tElA! eres una machine, joer!!!, no serás un bot? un hombre-machine-hombro-cabeza-figura de vuelta?, juassssss, es broma, pero si me permites reirme en tu carita...m e hace mucha gracia tu forma de perdonarte la vida ante un fallo, es algo así como...fu� � disciplina do, seguí las reglas y perdí, lo siento YO_NO_teng 0_la_CULPA , no tengo responsabi lidad en este asunto, y es por eso que me siento bien...jej ejejajajaj ijiji...qu e poco elegante, que pueril, que irresponsa blidad, yo que soy NOVAT@ soy responsabl e de mis actos, tanto si hago bien como si hago mal, si hago bien, no flipo, no señor! porq se que estoy trabajando en este sentido para hacerlo bien, luego alguna vez acertaré, no?, y si lo hago mal, no me machaco ni me considero estúpid@ ni lo dejo en manos del destornill ador, es decir de la herramient a, del sistema, asumo mi responsabi lidad, y sé que tengo que equivocarm e porque es humano cometer errores, (jejeje) esta escuela es una formación continua , una puesta a punto continua de nosostros mismos, lo siento, no comparto el sentimient o ...será por mi novatez?

  5. #5
    fxTolteca Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Qué razón tienes.... A veces tengo la sensación de ser un perfecto estúpido, cuando analizo determinad os hechos:

    - Que la abuelita del pueblo ,que oyes en la radio llamar a "interecon omia" para pedir consejo al "exper to" <<.......q ue tengo unas accioncill as de X que compré hace dos años con unos ahorrillos , a ver si las vendo ya... que no se ...que las compré a "y" (hoy estan a "20y").... >>.....Y yo aquí dejándome las pestañas ante la pantalla, haciendo y trazando líneas, leyendo libros,opt imizando sistemas.. ..pa luego una cuenta de resultados ....misera ble...(ten iendo en cuenta el alto nivel de conocimien tos y el tiempo dedicado) .... ¡¡ En fin c'est la vie !!

    ... habrá que seguir buscando el Santo Grial....p ero....

    .....y si no existe ?????

  6. #6
    foxbrok Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    absolutame nte de acuerdo.

    1. Ese "debe" es nuestro peor enemigo: "el mercado debe subir" "el mercado debe completar la onda b". CONTIGO AL 100%.

    2. Si el mercado dice que mi sistema se equivoca, pues me salgo y asumo pérdidas Y YA ESTA. No tiene más secreto. CONTIGO AL 100%.

    3. El primer paso para intentar ganar dinero en esto es NO QUERER ADIVINAR A DONDE IRÁ EL MERCADO, SINO SEGUIRLO. CONTIGO AL 200%

    4. Cuando hago una operación perdedora pero la he hecho conforme a mi sistema y ejerciendo el control emocional adecuado me siento satisfecho . LO MISMO DIGO.

    5. El trading tiene tres patas: sistema, control emocional y gestión de cuenta (M.M.) Si te falla una, las otras no lo sujetan. DE LAS COSAS MÁS SENSATAS QUE SE PUEDE DECIR SOBRE EL TRADING (gracias, Mr. Elder )

  7. #7
    Kokolizo Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Bien, bien y bien. Inversor, has visto la luz. Has empezado a ir por el buen camino. Todos los traders no son capullos. Lo capullos son los traders que teniendo el mercado delante de sus narices no lo quieren ver porque en su cabeza se han forjado una idea de lo que "deber ia" ser el mercado. Ese "debe" es nuestro peor enemigo: "el mercado debe subir" "el mercado debe completar la onda b". El mercado hace lo que le da la gana y a mi me trae sin cuidado por qué lo hace y hasta cuando lo va a hacer. Si mi sistema dice que largo, pues largo. Si dice que corto, pues corto. Si el mercado dice que mi sistema se equivoca, pues me salgo y asumo pérdidas Y YA ESTA. No tiene más secreto. El primer paso para intentar ganar dinero en esto es NO QUERER ADIVINAR A DONDE IRÁ EL MERCADO, SINO SEGUIRLO. El querer adivinar te lleva a estar corto cuando tu portera está larga y ganando. Limitate a seguir al mercado y te aseguro que batirás por bastante a tu portera. Mira, todos lo gráficos que colgamos aquí están muy bien para hacer tertulias de café, pero para operar hay que tener un fuerte control emocional y aquí, como en otros sitios, veo pocos mensajes sobre esa parte tan importante del trading que es la que evita que cortes las ganancias y aumentes las pérdidas. Fijate si yo le doy importanci a que cuando hago una operación perdedora pero la he hecho conforme a mi sistema y ejerciendo el control emocional adecuado me siento satisfecho . El trading tiene tres patas: sistema, control emocional y gestión de cuenta (M.M.) Si te falla una, las otras no lo sujetan.

  8. #8
    ..ds.. Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Gracias tienes mucha razón en todo lo que dices. (bromita). Nosotras tambien te queremos ( supongo que ella esta de acuerdo en que lo diga)

    Alguien nos decia en dias pasados, que a veces un trader tiene miedo al éxito y lo que el éxito conlleva, y eso lleva a cerrar posiciones antes de hora y dejar correr perdidas , es dificil de entender pero también esa posibilida d puede ser cierta...


    Saludos y buen finde a todos

  9. #9
    santanderino Guest

    Re: la estupidez natural del trader

    Cita Iniciado por foxbrok Ver mensaje
    que nadie se tome a mal este mensaje pues no va contra nadie en particular . estoy francament e enfadado (desde el cariño, claro) con todo el gremio de traders del mundo. hay veces que pienso que todos nosotors, yo el primero, somos lo más capullo de la creación. asumámosl o: somos una pandilla de lerdos.

    me refiero a que estamos en un mercado saneadamen te alcista. con un PER de 19 y un PER estimado de 16!!!! la economía va bien, el dato de inflación del otro día fue bueno, los resultados de las empresas no son malos, el PIB de hoy... en fin, la cosa va bien. es cierto que hay desequilib rios y problemas económico s (el déficit USA) y políticos (guerras, terrorismo ) pero ¿a caso antes del gran mercado alcista que empezó en el 95 no había estos problemas? a grandes rasgos la cosa va bien. ¿vamos a esperar un mundo perfecto para ponernos alcistas?

    vamos a analizar el mercado. joe, yo lo veo todo subiendo. que el crudo sube? sí. que el dólar baja? que aumenta el riesgo de inflación ? sí. todo eso es verdad. pero es que las bolsas también suben!!!! tenemos que estar comprados! !!!

    los traders tenemos un gran problema: nos consideram os los verdaderos expertos del mercado. por ese motivo no nos gusta, no soportamos , tener las mismas posiciones que Antoñita la portera. nos gusta ponernos cortos cuando todos están largos. eso puede funcionar cerca de suelos y techos pero en mitad de una tendencia eso es mortal. Y ES QUE NO HAY COSA PEOR QUE OPERAR EN CONTRA DE LA TENDENCIA! . por qué buscar techos cuando es más sencillo y más rentable, en un mercado tan alcista como el actual, comprar y mantener? por qué tenemos que pasarnos de listos y anticipar movimiento s. HAY QUE ROMPER CON EL COMPLEJO DEL TRADER QUE NOS AFECTA A TODOS.

    si estamos largos y el mercado sube, no debemos tener miedo, joder! por qué entonces se me encojhe el culo cuando la bolsa sube? (y al igual que yo la inmensa mayoría de nosotros) joder, cuando la bolsa baja y estoy largo también me escuece el culo porque estoy perdiendo pasta. así que me paso la vida amargao suba o baje la bolsa. sin embargo, cuando está lateral me aburro. Y ESO QUE SOY SEGUIDOR DE TENDENCIA! !! el mundo al revés...

    en el fondo es verdad que sentimos miedo cuando deberíamo s sentir esperanza y esperanza cuando deberíamo s sentir pavor. siempre llega el momento en que un trader se comporta como un verdadero capullo. os lo dice uno que casi se arruina en pleno mercado alcista ante la mirada atónita de familiares y amigos (que no distinguen una acción de un bono) que compraban, mantenían Y GANABAN!!! !!. el problema es que nos revienta que la estrategia de comprar y mantener es mucho más sencilla y rentable en un mercado alcista que nuestras operacione s cortoplaci stas. supongo que este es otro de los grandes obstáculo s emocionale s al que se enfrenta un trader. es lo mismo que los sistemas sencillo que puede seguir cualquiera . no nos gustan. buscamos el sistema complicado no para obtener más beneficio sino para diferencia rnos de Antoñita, la portera, que le hizo caso al mamón de su sucursal del santander y tuvo una coña del carajo al meter todos sus ahorros en el fondo supertonto rrón en Marzo de 03.

    asumámosl o, Antoñita la portera ha ganado más y mejor que todos nosotros juntos gracias al comprar y mantener. perra vida la del trader...

    os quiero a todos ( sobre todo a Brisa y a d_vin@ por motivos más que obvios :wink: ) mucha suerte y un abrazo
    muy bueno inversor :-D me veo descrito.

    Un saludo a todos.

  10. #10
    foxbrok Guest

    la estupidez natural del trader

    que nadie se tome a mal este mensaje pues no va contra nadie en particular . estoy francament e enfadado (desde el cariño, claro) con todo el gremio de traders del mundo. hay veces que pienso que todos nosotors, yo el primero, somos lo más capullo de la creación. asumámosl o: somos una pandilla de lerdos.

    me refiero a que estamos en un mercado saneadamen te alcista. con un PER de 19 y un PER estimado de 16!!!! la economía va bien, el dato de inflación del otro día fue bueno, los resultados de las empresas no son malos, el PIB de hoy... en fin, la cosa va bien. es cierto que hay desequilib rios y problemas económico s (el déficit USA) y políticos (guerras, terrorismo ) pero ¿a caso antes del gran mercado alcista que empezó en el 95 no había estos problemas? a grandes rasgos la cosa va bien. ¿vamos a esperar un mundo perfecto para ponernos alcistas?

    vamos a analizar el mercado. joe, yo lo veo todo subiendo. que el crudo sube? sí. que el dólar baja? que aumenta el riesgo de inflación ? sí. todo eso es verdad. pero es que las bolsas también suben!!!! tenemos que estar comprados! !!!

    los traders tenemos un gran problema: nos consideram os los verdaderos expertos del mercado. por ese motivo no nos gusta, no soportamos , tener las mismas posiciones que Antoñita la portera. nos gusta ponernos cortos cuando todos están largos. eso puede funcionar cerca de suelos y techos pero en mitad de una tendencia eso es mortal. Y ES QUE NO HAY COSA PEOR QUE OPERAR EN CONTRA DE LA TENDENCIA! . por qué buscar techos cuando es más sencillo y más rentable, en un mercado tan alcista como el actual, comprar y mantener? por qué tenemos que pasarnos de listos y anticipar movimiento s. HAY QUE ROMPER CON EL COMPLEJO DEL TRADER QUE NOS AFECTA A TODOS.

    si estamos largos y el mercado sube, no debemos tener miedo, joder! por qué entonces se me encojhe el culo cuando la bolsa sube? (y al igual que yo la inmensa mayoría de nosotros) joder, cuando la bolsa baja y estoy largo también me escuece el culo porque estoy perdiendo pasta. así que me paso la vida amargao suba o baje la bolsa. sin embargo, cuando está lateral me aburro. Y ESO QUE SOY SEGUIDOR DE TENDENCIA! !! el mundo al revés...

    en el fondo es verdad que sentimos miedo cuando deberíamo s sentir esperanza y esperanza cuando deberíamo s sentir pavor. siempre llega el momento en que un trader se comporta como un verdadero capullo. os lo dice uno que casi se arruina en pleno mercado alcista ante la mirada atónita de familiares y amigos (que no distinguen una acción de un bono) que compraban, mantenían Y GANABAN!!! !!. el problema es que nos revienta que la estrategia de comprar y mantener es mucho más sencilla y rentable en un mercado alcista que nuestras operacione s cortoplaci stas. supongo que este es otro de los grandes obstáculo s emocionale s al que se enfrenta un trader. es lo mismo que los sistemas sencillo que puede seguir cualquiera . no nos gustan. buscamos el sistema complicado no para obtener más beneficio sino para diferencia rnos de Antoñita, la portera, que le hizo caso al mamón de su sucursal del santander y tuvo una coña del carajo al meter todos sus ahorros en el fondo supertonto rrón en Marzo de 03.

    asumámosl o, Antoñita la portera ha ganado más y mejor que todos nosotros juntos gracias al comprar y mantener. perra vida la del trader...

    os quiero a todos ( sobre todo a Brisa y a d_vin@ por motivos más que obvios :wink: ) mucha suerte y un abrazo

Temas similares

  1. De trader a trader
    Por pullman en el foro Comentarios y preguntas sobre trading
    Respuestas: 11
    : 31-08-2024 07:58,
  2. Gas natural
    Por Manyyysi en el foro Análisis Técnicos de Forex y Bolsa
    Respuestas: 7
    : 30-08-2024 22:36,

Etiquetas para este tema

Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de cookies.